Descripción
En 1959, mientras trabajaba en elementos prefabricados de hormigón que pudieran producirse a escala industrial para la arquitectura, con astuta inteligencia, Angelo Mangiarotti eligió la antigua técnica de fundición a la «cera perdida» para la creación de su primera mesa de bronce: la mesa SK207. Utilizada principalmente en la creación de esculturas, esta particular técnica hace que cada pieza sea única, ya que hay que destruir el molde para extraer el producto de la fusión. El proceso, la geometría, el peso y su resistencia, permiten que la base cónica de SK207, a pesar de la reducida superficie de apoyo, soporte grandes encimeras de mármol para una sofisticada combinación de materiales y superficies
Para Mangiarotti, la forma va más allá de la mera función: la forma, la estructura y la función se vuelven realmente inseparables. Sólo dos años después de la Iglesia de Baranzate y del proyecto del Club 44, mediante una extraordinaria sencillez y una increíble economía, el Maestro eleva la arquitectura industrial a niveles de templo. Sería difícil encontrar un mejor ejemplo de este enfoque que la mesa SK207 de Agapecasa, la primera incursión del maestro en el campo de la metalurgia.
Detalles: Mesa redonda con soporte central en fusión de bronce con moldeo a la cera perdida, superficie tratada con pátina de nitrato de plata extendido en caliente. Sobre de la mesa en mármol verde Alpi.
Dado el valor artístico de la elaboración, la base en bronce tiene una producción limitada de solo 100 ejemplares firmados y enumerados.
Consulte precio y más información con Naharro Mobiliario.